El CEO de Pilgrim's dice a los accionistas que la adquisición están aún bajo consideración de las autoridades reglamentarias
La compra de las operaciones en México de Tyson Foods
 propuesta por Pilgrim’s quizás no se complete hasta dentro de varios meses,
 dijo este pasado 30 de octubre su CEO Bill Lovette, durante la reunión con
 accionistas sobre las utilidades trimestrales. Pilgrim’s, que ya está presente
 en México, está en miras de expandir sus operaciones avícolas en ese país, por
 lo que en julio anunció sus intenciones de comprar Tyson de México, la unidad
 mexicana de dicha empresa.
“Vamos avanzando por las evaluaciones que nos exigen
 los organismos de reglamentación”; dijo Lovette. “No prevemos una
 resolución final hasta finales de este año o principios de 2015. Mientras
 tanto, nuestras energías están dirigidas hacia continuar ser un operador fuerte
 con un crecimiento redituable”.
Pilgrim’s acordó pagar US$400 millones de dólares por las
 operaciones mexicanas de Tyson, negocio avícola verticalmente integrado con
 sede en Gómez Palacio, Dgo. en la parte norte central de México. Tyson de
 México cuenta con tres plantas y da empleo a más de 5,400 personas en sus
 plantas, oficinas y siete centros de distribución. Una vez adquirida, la unidad
 de negocios será parte de Pilgrim’s Pride de México. 
La actualización de Lovette sobre la adquisición
 propuesta viene inmediatamente después de la nueva de que Cade, la comisión de
 la competencia de Brasil, aprobó la venta de la unidad brasileña Tyson do
 Brasil a JBS, la compañía matriz de Pilgrim’s. La adquisición está valuada en US$175 millones de dólares.