La firma colombiana pasará de 24 a 29 millones de aves procesadas al año
Con una inversión de 8,500
 millones de pesos (más de US$4.3 millones), Pronavícola expandirá su
 capacidad productiva en un 15 por ciento, en los próximos meses. Así lo aseguró
 al diario La República el presidente de esta compañía colombiana. Rafael
 Serrano, quien añadió que “estamos creciendo tres veces más sobre el promedio
 de la industria. Producimos desde Buga (departamento del Valle del Cauca,
 occidente) para todo el país, incluso hacemos presencia en el mercado
 venezolano con operación directa en ese territorio”.
Confirmó que avanzan en acercamientos
 con República Dominicana, buscando alcanzar la certificación que les permita
 próximamente exportar carne de pollo a ese mercado antillano. Pronavícola
 genera 500 empleos directos y cuenta con siete granjas productoras, tres
 granjas para el levante de aves comerciales, dos plantas de incubación, un
 laboratorio de diagnóstico veterinario y una planta de alimento balanceado, así
 como su propia flota de transporte y distribución.
La empresa es representante
 exclusiva en Colombia de las firmas genéticas Lohmann y H&N, con las líneas
 de ponedoras LSL (blancas), Lohmann Brown y H&N (Brown). Desde 2010, seis
 de las granjas productoras de Pronavícola están certificadas en Buenas
 Prácticas Agropecuarias (BPA), lo que garantiza la inocuidad alimentaria, la
 sanidad animal y la bioseguridad.
