Avicultores aseguran que tienen excedentes mensuales de cuatro millones de pollos y diez millones de huevos. Piden al gobierno liberar exportaciones de estos productos.
Para tal fin, la gremial avícola colombiana suscribió convenio de información científica con la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE).
Bolivia es uno de los mayores consumidores de carne de pollo, pero al mismo tiempo se trata de uno de los países latinoamericanos que menos huevos come en promedio al año.
En menos de dos meses, los detallistas de Guatemala y los productores avícolas de Estados Unidos se salieron con la suya: el pollo norteamericano dejará de pagar impuesto de importación.
La comercializadora detallista El Corte Inglés y la fabricante de mayonesas Bunge anunciaron su compromiso de no utilizar ningún huevo de ponedoras confinadas desde 2030 y 2025, respectivamente.