De enero a noviembre, el país asiático importó 62,595 toneladas de esta carne desde Norteamérica
La agencia de noticias Yonhap
 informó el pasado 21 de diciembre acerca de la decisión del Ministerio de
 Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales surcoreano que prohibió la
 importación de productos avícolas estadounidenses, tras el brote en dicho país
 de una cepa de la influenza aviar altamente patogénica.
Explica la agencia surcoreana que
 “siguiendo un informe del Departamento de Agricultura estadounidense sobre el
 brote de la enfermedad en una granja de pollos de Oregón -remitido el pasado
 jueves a la Organización Mundial de Sanidad Animal-, el Gobierno surcoreano
 impuso la prohibición, con efectos del sábado, sobre todas las importaciones,
 procedentes de Estados Unidos, de aves vivas y sus huevos, así como de
 productos avícolas que no hayan sido calentados a una temperatura de 70C o
 superior, durante más de 30 minutos, durante los últimos 21 días”.
La cepa infecciosa en mención
 corresponde al virus H5N8, que tiene un período de incubación de 21 días. Corea
 del Sur es uno de los principales consumidores de productos avícolas
 estadounidenses, pues importó durante los once primeros meses del año 62,595
 toneladas de pollo, lo que supera con creces las 44,129 toneladas importadas
 durante todo el año 2013. Según un funcionario del ministerio citado por
 Yonhap, la prohibición no afectará al suministro de pollo en el mercado
 surcoreano, ya que el país importa también de Brasil y Tailandia. Además, la
 producción local aumentó un 17.5 por ciento interanual este año y las
 existencias alcanzan las 9,000 toneladas.
