En este país andino se producen 7.8 millones de toneladas de alimento concentrado; de esta cantidad, 5 millones de toneladas destinadas a la avicultura.
ArrayPor su deficitaria y costosa cosecha interna, Colombia depende para su producción pecuaria del maíz amarillo duro extranjero, en específico del estadounidense. En consecuencia y en virtud del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre ambos países (2012), los avicultores colombianos están recurriendo cada vez más a la figura de compras anticipadas o coberturas de este grano estratégico.
Para ver el artículo completo, por favor REGÍSTRESE o INICIE SESIÓN.