En la nutrición de precisión se incluyen diferentes mediciones para utilizar modelos que se ajustan a las condiciones y objetivos específicos del productor. (Cortesía de Trouw Nutrition)
Desde innovaciones en producción de precisión al consumo de proteínas alternativas, son temas que alterarán la industria en los próximos cinco años.
Parecería difícil, pero incluso en una industria bien desarrollada, como lo es la avícola, aún es factible dar pasos adelante para mejorar. Para ello, es preciso entender las tendencias del mercado en cada región.
Benjamín Ruiz es el editor en jefe de la revista especializada Industria Avícola. Es un especialista en nutrición, alimentos balanceados, producción animal y avicultura con más de 20 años de experiencia en la industria. También es traductor (del inglés y portugués al español) enfocado en temas pecuarios, farmacéuticos y médicos.
Ruiz posee una licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana en México, DF, y una maestría en Nutrición y Producción Animal de Cornell University (Ithaca, NY, EE.UU.). También posee un diplonado en Traducción Inglés-Español de la Universidad Iberoamericana y un diplomado en Terminología de El Colegio de México. También ha tomado múltiples cursos en desarrollo agropecuario, alimentos balanceados, comercialización de grados, administración, mercadotecnia, periodismo, traducción y escritura.